Sacudón en el gabinete: Paganini y Martinelli asumen nuevos roles tras escándalo Marset

Sacudón en el gabinete: Paganini y Martinelli asumen nuevos roles tras escándalo Marset

Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores, y Nicolás Martinelli, ministro del Interior, tras el reacomodamiento del gabinete anunciado por Luis Lacalle Pou.


El escándalo Marset ha causado un profundo reacomodamiento en el gabinete del presidente Luis Lacalle Pou. Tras la aceptación de las renuncias del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf, se suma también la renuncia del excanciller Francisco Bustillo. Este conjunto de renuncias ha dejado cuatro vacantes importantes en el gabinete, que ahora han sido rellenadas en un intento de reorganización anunciado por el mandatario.

Omar Paganini, quien se desempeñaba como ministro de Industria, Energía y Minería, ha sido designado para liderar el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo reemplazado por Elisa Facio en su antiguo cargo. Paganini ha sido un actor central en el plan de transición energética del país, particularmente en el desarrollo de hidrógeno verde, logrando una inversión significativa de más de 4.000 millones de dólares para construir una planta en Paysandú. Su formación como ingeniero electricista y su Máster en Dirección de Empresas han sido elementos destacados en su trayectoria, que ahora llevará al ámbito de las relaciones exteriores.

El nuevo ministro del Interior, Nicolás Martinelli, es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y ha sido una figura cercana al presidente Lacalle Pou, desempeñándose como asesor presidencial entre 2021 y 2022. Antes de esta designación, Martinelli era el Director General de la cartera y tuvo una trayectoria en el Ministerio de Desarrollo Social y como representante electo por el Partido Nacional por Montevideo en las últimas dos elecciones.

Elisa Facio, la nueva ministra de Industria, Energía y Minería, se desempeñaba como Directora General de Secretaría del MIEM. Facio es magíster en Ingeniería en Computación e ingeniera de Sistemas en Computación, con una trayectoria notable en ingeniería de software tanto en el sector público como privado. Además, ha sido presidenta de la Asociación Nacional de Afiliados de ANDA y vicepresidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).

En la subsecretaría del Interior, asume Pablo Abdala, quien se egresó como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Udelar y se desempeñaba como presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Abdala ha tenido una destacada participación en la legislatura, siendo primer vicepresidente de la Cámara de Representantes y luego integrando la Cámara de Senadores.

Estos cambios en el gabinete anunciados por Luis Lacalle Pou se enmarcan en una reorganización tras las renuncias ocasionadas por el escándalo Marset, con la intención de continuar la gestión gubernamental con nuevas figuras en roles clave.


© Diario Salto Al Día | Todos los derechos reservados
Salto, Uruguay