Revelan maniobras de asesor presidencial en caso Marset

Revelan maniobras de asesor presidencial en caso Marset
Revelaciones en Fiscalía sacuden el entorno presidencial uruguayo, con el asesor Roberto Lafluf en el centro de la controversia por el caso Marset. Foto Poluy

Por Clara Rodríguez (Periodista Freelance) para Salto al Día

Asesoría presidencial en la mira tras declaraciones en Fiscalía

Según información detallada por Montevideo Portal, el entorno cercano al presidente Luis Lacalle Pou ha sido sacudido por revelaciones en torno al caso Marset, tras declaraciones en Fiscalía que implican directamente a Roberto Lafluf, asesor presidencial en comunicación estratégica e imagen. La exvicecanciller Carolina Ache ha declarado que Lafluf intentó influenciarla para que eliminara evidencia de comunicaciones relacionadas con el narcotraficante Sebastián Marset.

Contrato de Lafluf con Presidencia bajo escrutinio

Lafluf, contratado bajo un régimen de derecho privado, es oficialmente un funcionario público. Montevideo Portal ha accedido a documentos que lo identifican como adscripto a la seguridad presidencial. Especialistas en derecho administrativo subrayan que si se comprueba que Lafluf ordenó la destrucción de documentos públicos, podría enfrentar consecuencias legales significativas.

Investigación sobre la influencia de Lafluf y su rol en la Conmebol

La Fiscalía uruguaya ha empezado a indagar sobre los vínculos de Lafluf que podrían trascender lo político, sugiriendo una posible investigación separada ante indicios de delitos económicos. Además, su relación laboral con la Conmebol, donde asesora al presidente Alejandro Domínguez, es examinada para comprender la extensión de su influencia y sus acciones.

Ache contra Lafluf: un duelo de acusaciones

Montevideo Portal revela que aunque Ache no ha presentado pruebas concretas de la supuesta destrucción de documento público por Lafluf, las alegaciones han desatado un conflicto de palabras que podría derivar en acusaciones cruzadas de difamación e injurias, complicando aún más el escenario.

Consecuencias políticas y judiciales del caso Marset

El caso Marset se ha convertido en un punto de inflexión para el gobierno uruguayo, con implicaciones que pueden extenderse más allá de las figuras involucradas. Las declaraciones de Ache ante la Fiscalía podrían tener un impacto significativo en las investigaciones actuales y en la percepción pública de la administración actual.

El futuro de Lafluf y la transparencia gubernamental

A medida que las investigaciones avanzan, el futuro político y legal de Lafluf y otros involucrados se torna incierto. Con la credibilidad del gobierno en juego, el caso se sigue con expectación, tanto en Uruguay como en la escena internacional.


© Diario Salto Al Día | Todos los derechos reservados
Salto, Uruguay